Diseño del blog

Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.
Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.

TENDENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO EN PEQUEÑAS EMPRESAS

13 de noviembre de 2024

Omar Boyano Fram

Economista Asociado, encargado del clúster empresarial y del think tank.

Las grandes empresas y grupos económicos están sistematizados desde hace varios años o decenios y su talento humano se prepara en países de grandes avances en tecnologías y sistemas de información, eso que parecía sólo para grandes conglomerados y con los avances del ancho de banda que sostenía Bill Gates hace más de 30 años, las nuevas generaciones lo conocen y se familiarizan con el uso de las tecnologías que se aceleró con el confinamiento, recordemos que el Covid 19 puso en cintura no sólo a la humanidad, con ellos sus empresas; por tal razón La innovación llegó a casa y más rápido lo hizo la tecnología para facilitar procesos.

Es así como la Inteligencia Artificial como tendencia, ha permitido que los clientes tengan más acceso en realidad virtual y acudan a sistemas de recomendación al momento de buscar un producto o servicio y las pymes están a la tarea de colocar chatbots para que tengan mayor acceso a la información. La eficiencia de la operación se da conocer, facilita el acceso al usuario y al igual que el oferente del producto o servicio, puede estar haciendo otras actividades y monitorea procesos.

Otro ingrediente como tendencia innovadora para las pequeñas empresas es el uso de los blockchain que ilustra la cadena de suministro, facilita la contratación de manera inteligente, transparente y oportuna.

Las pequeñas empresas también están siendo apoyados en la realidad aumentada, en experiencias a los potenciales usuarios que generan más confianza y conexión, al probar virtualmente el producto o servicio, les permite a los potenciales usuarios diferenciar y por que no preferir ese producto o servicio que se ha simulado todo su proceso.   

Otro enfoque que permite desarrollar innovaciones en las pequeñas empresas son los ecoemprendimientos sostenibles, ya las nuevas tendencias muestran con el apoyo de las redes sociales consumidores más conscientes de productos amigables con el medio ambiente, sería entonces imperdonable que una pequeña empresa que quiere crecer deje huellas notorias que impactan su entorno y le quitara impulso a la marca que se desea posicionar o al negocio que quiere quedar en la retentiva del usuario. 

El consumo sostenible es otro ingrediente que los innovadores y emprendedores deben estar conscientes, productos o servicios que mitiguen la huella de carbono o gases de efecto invernadero e impacten su entorno, productos que su uso no generen piroplásticos ya sea por su empaque o embalaje. 

La automatización de proceso se viene dando en empresas para el jut in time o equipamiento ajustado y mitigar costos no deseados al crecer el almacenamiento, la idea es que se pueda crecer de manera óptima y sin generar costos, por el contrario, crecer de manera sostenible.

Recordando que una de las causas de mayor cierre en las mipymes en el mundo es la no adecuada financiación, por lo que la innovación a partir del fintech, les permite no sólo financiar préstamos, sino cómo pagar, de tal manera que no se tenga que esperar y buscar la forma de hacerlo cuando se cumple el plazo de las obligaciones. 

Los dispositivos cada vez se han hecho más accesibles para todo aquel que emprende y que utiliza servicios, facilitan la vida, pero también comienzan a dejar espacios para regular, para monitorear las buenas prácticas y la norma sigue su camino para poder defender al usuario y el emprendedor apoyarse a su vez en tecnologías con menos posibilidades de errores al momento del servicio.

Compartir publicación


Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de marzo de 2025
Omar Boyano Fram
Un hombre está sentado en una mesa frente a una pared de caras de hombres.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 4 de febrero de 2025
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas están de pie alrededor de una mesa frente a una pared cubierta de notas adhesivas.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 21 de enero de 2025
Omar Boyano Fram
Una vista aérea de una carretera con montañas al fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 18 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Una mujer sostiene una tableta frente a una casa grande.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 12 de diciembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Una mujer está de pie junto a un hombre sentado en un escritorio en una sala de estar.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 3 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un hombre y una mujer están sentados en una mesa firmando un contrato.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 29 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado alrededor de una mesa de conferencias con el horizonte de una ciudad de fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 19 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está reunido en una sala de conferencias.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de noviembre de 2024
Katty Landazuri Angulo - TP 3797800
Una mujer sostiene un mapa y habla con un grupo de personas.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 29 de octubre de 2024
Omar Boyano Fram
Más entradas
Share by: