Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.
Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.

GROWTH MARKETING

10 de septiembre de 2024

Omar Boyano Fram

Economista Asociado, encargado del clúster empresarial y del think tank.

Cuando se habla del Growth Marketing es importante saber que es una estrategia de mercadeo que le permite al gerente y al empresario saber cómo potencializar su empresa, el gerente la necesita aplicar y el empresario también necesita recibir información de cómo se encuentra su organización, en otras palabras, el empresario la monitorea y el gerente aplica junto a sus colaboradores las mejores estrategias que le permiten crecer de manera exponencial.

Lo anterior permite abaratar costos, utilizando el marketing digital, no es otra cosa que el uso adecuado de tecnologías para atacar los puntos débiles y fortalecerlos, el tanque de conocimiento y la industria creativa ayuda de igual manera a las empresas expandirse en los mercados, con la innovación. 

El Growth Marketing no se hace para comerciantes, se hace para empresarios o en su defecto para personas que iniciaron comercializando puerta a puerta y luego captan la idea de incluir talento humano para que puedan crecer conjuntamente y ese comerciante pasa a dirigir estrategias más precisas, llegando a mercados que antes no había podido y en otro rol ya posicionado, el cual es el de ser empresario de su propia organización.

Si el empresario interioriza que es mejor crear empresas sostenibles que limitarse a transacciones de mercancías, entonces está dando un gran salto a crecer y con ello impactar su entorno de manera positiva; su esencia se da en escoger las estrategias para crecer de manera adecuada, oportuna y apoyada en datos. 

Los empresarios exitosos lo aplican en empresas de creación reciente, también llamadas startup o nueva, ya que antes de lanzar el producto o servicio, primero lo someten a prueba mediante el marketing relacional y la social media que va arrojando aceptación o curiosidad; en otras palabras, se someten a la aceptación a partir de las redes sociales, lo importante es saber aplicar la mejor estrategia de captar la atención de los navegadores o seguidores de las redes que cada vez más aumentan. 
Puede ser apoyado en un equipo multidisciplinario que les permite aplicar neuromarketing o hacer que los potenciales clientes antes de salir al mercado el producto, se familiaricen con la marca y logra quedarse en la memoria del potencial consumidor.
En ocasiones, cuando el producto o servicio ha salido al mercado, se hace necesario saber cuál o cuáles son más aún los puntos fuertes que hacen que los usuarios escojan la marca o el servicio prestado, una forma de saberlo es cuando se aplican los indicadores claves de rendimiento o Kpi.

Por lo que familiarizarse con los datos estadísticos o lo que llaman data, hace dar pasos más seguros y no el llamado ensayo y error, el cual traería aumento de costos e invertir tiempo en algo que ocupa el tiempo y no en lo que realmente se necesita. Las estadísticas arrojan datos y comportamientos y se convierte en una buena herramienta para la toma de decisiones y permiten con su información crecer en el mercado, como sería el caso de al proyectar el número de turistas en alta temporada y el consumo de frutos del mar, permite optimizar el inventario y no generar sobre costoso o lo que los contadores llaman ruptura de inventario, las personan solicitando un producto que escasea muy rápido y no se les diga por parte del os conocedores del mercado que no le tuvieron confianza a su producto. 


Bharadwaj, S., Clark, T., & Kulviwat, S. (2005). Marketing, market growth, and endogenous growth theory: An inquiry into the causes of market growth. Journal of the academy of marketing science, 33, 347-359.
Haskova, K. (2015). Starbucks marketing analysis. CRIS-Bulletin of the Centre for Research and Interdisciplinary Study, 1(11), 11-29.
Layton, R. A. (2009). On economic growth, marketing systems, and the quality of life. Journal of Macromarketing, 29(4), 349-362.
Risdwiyanto, A., Sulaeman, M. M., & Rachman, A. (2023). Sustainable Digital Marketing Strategy for Long-Term Growth of MSMEs. Journal of Contemporary Administration and Management (ADMAN), 1(3), 180-186.
Syapsan, S. (2019). The effect of service quality, innovation towards competitive advantages and sustainable economic growth: Marketing mix strategy as mediating variable. Benchmarking: An International Journal, 26(4), 1336-1356.


Compartir publicación


Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de marzo de 2025
Omar Boyano Fram
Un hombre está sentado en una mesa frente a una pared de caras de hombres.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 4 de febrero de 2025
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas están de pie alrededor de una mesa frente a una pared cubierta de notas adhesivas.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 21 de enero de 2025
Omar Boyano Fram
Una vista aérea de una carretera con montañas al fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 18 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Una mujer sostiene una tableta frente a una casa grande.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 12 de diciembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Una mujer está de pie junto a un hombre sentado en un escritorio en una sala de estar.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 3 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un hombre y una mujer están sentados en una mesa firmando un contrato.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 29 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado alrededor de una mesa de conferencias con el horizonte de una ciudad de fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 19 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado en una mesa usando computadoras portátiles y auriculares.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 13 de noviembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas está reunido en una sala de conferencias.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de noviembre de 2024
Katty Landazuri Angulo - TP 3797800
Más entradas