Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.
Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.

MARPOL Y EL TRANSPORTE MARÍTIMO

2 de septiembre de 2024

Diana C. Mestra Sierra - TP 413485

Abogada, Gestora de Semilleros de investigación, estudios en Derecho Comercial y Máster en Derecho Marítimo.

Han pasado más de 50 años, medio siglo desde que la Organización Marítima Internacional OMI, creó un Convenio Internacional para prevenir la contaminación por buques llamado MARPOL, aunque se haya creado las contaminaciones siguen inundando y acidificando el mar, antes creíamos que era más grande y que era el disolvente universal, hoy día dada la gran variedad y cantidad de desastres ambientales está dejando un vacío jurídico que se necesita cerrar.

Algunas naciones han aceptado el AMERP o Acuerdo sobre Medida del Estado Rector del Puerto, dicho acuerdo a mitigado en parte el impacto ambiental, se le considera muy delimitado en cuanto a tantos retos que se dan en el mar, especialmente en el mar abierto, las aguas de lastre, el derrame de sustancias solubles, y otros aspectos más que se necesita saber qué está pasando, si es la legislación que ha sido difusa o muy laxa las autoridades. 

Revisar la sensibilidad de las personas que laboran en el entorno marítimo y su interacción con su entorno, revisar qué están haciendo los gobiernos para cumplir con las normas aceptadas y acogidas por sus líderes gobernantes.

Cuáles han sido los errores más recurrentes en la operación o maniobra que ha generado impactos ambientales, son algunos de los aspectos a resolver.

Los contaminantes que más vigila son: las aguas de lastre y demás desperdicios que se arrojan al mar, las sustancias que arrojen partículas al mar y especialmente la carga granelera; además de lo que se contamina a la atmósfera por parte de las empresas transportadoras marítimas y sus armadores. Por lo anterior y cuando se presenta un evento que ocasiona un impacto ambiental, surge la inquietud de saber quién ha sido el causante y sus sanciones o acciones legales pertinentes.

Uno de los contaminantes más notorio, por su visibilidad y rapidez de impacto en las aguas son los hidrocarburos, en la actualidad se está direccionando la atención a la huella de carbono, todo ese escenario debe apropiarse las entidades que vigilan la gestión marítima y direccionar la mirada hacia el medio ambiente y calidad del aire.

Es por eso que Marpol debe trabajar mancomunadamente con otras entidades que permitan mitigar el impacto de las aguas y la calidad del aire, pues no dependen exclusivamente del transporte marítimo, ya que es el transporte por el mar, apenas un medio para canalizar las mercancías o un elemento importante que revisar.

La gestión jurídica y cómo asesorar a las empresas que intervienen en esa cadena logística que involucra el transporte marítimo de mercancías, genera un gran escenario para consultoría.

Pues existen vacíos, inconsistencias y cierto grado de impunidad cuando se hace daño a los cuerpos de agua y a la calidad del aire por donde se transportan los buques, al ampliarse la cobertura de la gestión ambiental adecuada en la gestión logística, mayor se da el campo de acción para legislar, asesorar y consultar por parte de expertos en las temáticas.  


Compartir publicación


Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de marzo de 2025
Omar Boyano Fram
Un hombre está sentado en una mesa frente a una pared de caras de hombres.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 4 de febrero de 2025
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas están de pie alrededor de una mesa frente a una pared cubierta de notas adhesivas.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 21 de enero de 2025
Omar Boyano Fram
Una vista aérea de una carretera con montañas al fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 18 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Una mujer sostiene una tableta frente a una casa grande.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 12 de diciembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Una mujer está de pie junto a un hombre sentado en un escritorio en una sala de estar.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 3 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un hombre y una mujer están sentados en una mesa firmando un contrato.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 29 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado alrededor de una mesa de conferencias con el horizonte de una ciudad de fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 19 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado en una mesa usando computadoras portátiles y auriculares.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 13 de noviembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas está reunido en una sala de conferencias.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de noviembre de 2024
Katty Landazuri Angulo - TP 3797800
Más entradas