Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.
Un trozo de papel azul con un borde blanco sobre un fondo blanco.

MARKETING JURÍDICO PARA EL PROFESIONAL DEL DERECHO

13 de agosto de 2024

Omar Boyano Fram

Economista Asociado, encargado del clúster empresarial y del think tank.

El mercado es el escenario ya sea geográfico o digital en donde alguien que ofrece o vende algo y alguien que lo solicita o demanda de ese bien o servicio lo pide, en ocasiones a un precio consensuado, en ocasiones a un precio establecido, dependiendo de muchos factores; tal es el caso de la necesidad, del tiempo en conseguirlo, del sitio, preferencias y tendencias; aunque existen otros factores más y circunstancias, lo cierto es que una vez tranzado el bien o servicio, puede decirse que se da el mercado. En el Siglo pasado se hablaba del lugar geográfico e incluso del tiempo, asociado a determinadas horas, con los cambios en la prestación de servicios y el avance de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el concepto cambió, pero sigue siendo el espacio ya sea presencia o virtual en donde se encuentra alguien que solicita algo y alguien quien lo tiene.  

El marketing va mucho más allá de lo que se conoce como mercado y no sólo se limita a la transacción, el marketing es una acción encaminada a la venta y posventa, a captar la fidelización del cliente, a crecer teniendo en cuenta las preferencias y los gustos de los potenciales consumidores o usuarios del bien o servicio. 

El marketing jurídico es la acción mediante el cual el profesional del derecho, hace uso de herramientas para llegar a potenciales clientes y crear su propia agencia, bufete u oficina de abogados. Facilita información al potencial usuario o cliente y si se trabaja adecuadamente, le brinda seguridad por ser interactivo, por dar información verificable y corroborable. 

Los abogados ya posesionados en el mercado y reconocidos por su gran reputación, no pueden negar que la herramienta de marketing en el contexto jurídico se hace un gran dinamizador de sus actividades y permite el crecimiento de la firma o bufete.

Ya ha pasado aquella tendencia de caminar y buscar mercados a partir de las relaciones interpersonales o del referido, para apoyarse en tendencias del marketing que le brindan gran apoyo y perspectivas, incluso prospectivas.  

Las expresiones del abogado litigante, tales como “es que el cliente lo engañó” por los datos que le dio, ha pasado a ser una ilusión macondiana, casi mitológica, para enfrentar la realidad, pues la base de datos y los organismos de control permiten identificar a las personas que han tenido problemas con la ley, aparecen reportado por cualquier delito o denuncia. 

No se trata sólo entrar a base de datos, se trata de utilizarla, para que el abogado pueda ver cuáles son las tendencias que más se presentan, es decir, las exigencias del mercado y esta vez no será únicamente puerta a puerta, sino explorando bases de datos, estadísticas y sus tendencias que motivan la profesional de Derecho a preparase para lo que se avecina.  

El marketing jurídico potencializa al abogado para seguir creciendo, le permite entrar en mercados metas desconocidos o más bien poco explorados. La inteligencia artificial se aplica en estos escenarios de búsqueda de clientes y lo mejor, también da data a los más exitosos, las tendencias en donde se solicitará mayores servicios y la permanencia de algunos otros.

Para el abogado actual es necesario apoyarse en el marketing y adaptarse a las tecnologías aplicadas para que pase del marketing puerta a puerta al marketing más moderno que da más y más datos apoyados en inteligencia artificial. El marketing jurídico digital es el marketing relacional del abogado, le permite relacionarse más en y con todo escenario a nivel mundial.           

Compartir publicación


Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de marzo de 2025
Omar Boyano Fram
Un hombre está sentado en una mesa frente a una pared de caras de hombres.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 4 de febrero de 2025
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas están de pie alrededor de una mesa frente a una pared cubierta de notas adhesivas.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 21 de enero de 2025
Omar Boyano Fram
Una vista aérea de una carretera con montañas al fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 18 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Una mujer sostiene una tableta frente a una casa grande.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 12 de diciembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Una mujer está de pie junto a un hombre sentado en un escritorio en una sala de estar.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 3 de diciembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un hombre y una mujer están sentados en una mesa firmando un contrato.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 29 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado alrededor de una mesa de conferencias con el horizonte de una ciudad de fondo.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 19 de noviembre de 2024
Paula A. Cortina Hernández - TP 398586
Un grupo de personas está sentado en una mesa usando computadoras portátiles y auriculares.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 13 de noviembre de 2024
Omar Boyano Fram
Un grupo de personas está reunido en una sala de conferencias.
Por JOSE ANTONIO ALDANA 6 de noviembre de 2024
Katty Landazuri Angulo - TP 3797800
Más entradas